
Siempre he tenido en mente hacer una sección en el blog de "cosas que me indignan". Porque en este día a día de una cafeinómana en recuperación muchas de las cosas que me pasan,veo o escucho me indignan cada vez más. No sé si la culpa es que mis padres (y mis abuelos) que se preocuparon por educarme enseñándome lo que es el sentido común, algo que parece ser que en esta sociedad se ha perdido y que yo me empeño todos los días en llevar a cabo (así me va).
El caso es que por una cosa o por otra nunca me decidía a realizar la sección, pero lo de ayer cubrió mi cupo de indignación hasta niveles nunca antes experimentados. Lo que ayer pasó en Plaza Cataluña no tiene nombre. Vimos en directo como en esta supuesta "democracia" se apaleaba a los acampados de esta plaza que se manifiestan pacíficamente por eso mismo por lo que recibieron ayer los palos: un sistema que funcione correctamente, un sistema que funcione con sentido común, un sistema no corrompido.
La excusa: Limpieza. Pues que yo sepa querido Manel Prat y todos los mossos de e'squadra que ayer participaron en esa "limpieza", se limpia con escobas no con porras. Para limpiar no hace falta cargar contra una multitud que se manifiesta (haciendo uso de su derecho de libertad de expresión) pacíficamente para solicitar un sistema digno. Que yo sepa no se limpia con pelotas de gomas (esas que tanto niegan haber utilizado y que tanto hemos visto los internautas en las diferentes fotos -nunca mejor dicho una imagen en esta ocasión vale más que mil palabras-), ni con balas de aire a presión, ni con escudos. No se limpia señores perteneciente a un cuerpo que intenta mantener "el orden público" (y permítanme que me ríe de esto último) pegando a diestro y siniestro, sin oportunidad de retirar a los manifestantes de un modo más pacífico, sin oportunidad de usar la palabra para llegar un acuerdo. Que yo sepa no se limpia sembrando el terror entre la población, pisando la cabeza de los manifestantes, o pegando a personas mayores o a discapacitados en silla de ruedas. Sí, porque todos en cuestión de minutos hemos visto lo que son capaces de hacer por limpiar la plaza la policía de Barcelona.
Y lo peor de todo esto es que el único motivo por el que se ha liado todo esto, es por el maldito fútbol. Es increíble que por un partido se haya llegado hasta ese extremo. Entiendo que los ultras a veces son muy radicales en las celebraciones de las victorias de sus equipos, pero señores mossos a ellos son los que hay que controlar, guarden sus fuerzas para mantener el orden en esta clase de celebraciones, gasten su dinero en limpiar las calles de Barcelona después de una celebración como esa.
Otro argumento que nos dan: retirada de material peligroso. Entiendo que se retiren las bombonas de butano, porque es verdad que pueden causar peligro si una bengala de un aficionado eufórico con la victoria llega a estar en contacto con esa. Pero lo que yo no sabía, es que un ordenador es un objeto peligroso (dios mio! a lo mejor me estoy jugando la vida escribiendo estas palabras ahora mismo).
Por favor! Eso no se lo cree nadie, NADIE! No tenéis lo que hay que tener ni siquiera para decir al pueblo las cosas como son. Les molesta todo lo que está pasando, les molesta que pensemos, que nos manifestemos, que nosotros sí digamos las cosas como son. Les molesta que podamos llegar a tocar sus bolsillos cuando a ellos no les importa estrujar los nuestros.
Solamente puedo pensar que un ordenador sea algo peligroso cuando se utiliza para difundir las ideas, la cultura y para contar de una manera veraz (no como lo hacen los medios de comunicación) lo que está pasando, el día a día de una sociedad que está despertando. Una revolución que sin duda no está dejando a nadie indiferente. Y todo esto, la carga policial, censurar la libertad de expresión... nos recuerda a una época de nuestra historia que no quisiéramos volver a vivir. Mi madre ayer lo recordaba con tristeza, y mis abuelos porque ya no están con nosotros porque si no sí que hubieran tenido miedo simplemente por pensar en un momento que estaba volviendo ese régimen que tanto daño les causo y que con tanto esfuerzo, lucha y persistencia superaron. Por la memoria de ellos hay, más que nunca, que luchar por una democracia real. No dejaremos que se repita la misma historia aunque tenga escenarios diferentes y cuente con diferentes actores, porque en el fondo es la misma represión.
"Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan, entonces ganas." (Mahatma Gandhi)