lunes, 16 de noviembre de 2009

Café, cigarrillos y habanos

Hoy es un día más de esos que llevan sucediéndose desde hace dos meses atrás. El trabajo que tenemos ahora entre manos, sumado a muchos de esos proyectos personales que intento llevar a cabo y que por la falta del tiempo (a veces pienso que 24 horas se quedan cortas para mis días) se quedan más en un quiero pero no puedo.

Esos días de los que hablo, se suceden de la siguiente forma: café de buenos días y puesta en marcha, café y cigarrillos, café y discusiones, café y gritos, café y llega la calma, café y me doy una vuelta para estirar las piernas, café y revisarlo otra vez todo, café y receso para comer algo, café de después de comer, café y vuelta a rehacer todo lo que hasta el momento ya estaba hecho pero que así no era, café y habanos (algunos se pueden dar un capricho de vez en cuando, y la verdad que viene bien para desconectar y cambiar la dinámica de grupo, aunque nada más olerlos se suma un factor más para el dolor de cabeza que terminas teniendo), café y consenso, café y cigarrillo s, café y dolor de cabeza (ahí está, sabía que no tardaría en aparecer). Café y miras el reloj para irte a casa, café y empiezas a plantearte pedírtelos descafeinados (pero eso es como beber una cerveza sin alcohol, para eso no bebes cerveza y punto).

Cuando estás en el coche de vuelta a casa, el camino se te hace interminable. Piensas en por qué estás haciendo lo que estás haciendo, piensas en que deberías estar haciendo otra serie de cosas que te darían una recompensa más rápida y menos quebraderos de cabeza. Pero por otro lado, hay algo, una sensación difícil de explicar con palabras, que hace que siga adelante, que me hace sacarle el jugo dulce a este mordisco tan amargo. No sé lo que es, pero finalmente siempre termino haciéndolo. Como dice el dicho, supongo que: “sarna con gusto no pica, pero mortifica”

“Café cocido, café perdido”

miércoles, 28 de octubre de 2009

¿Un café?

Un café. Estas dos palabras tienen un gran poder. Se convierten en la excusa perfecta, para hablar, para arreglar las cosas, para discutir, para trabajar, para pasar el rato, para escapar, o simplemente para disfrutar del sabor de esta bebida. Lo que realmente es cierto, es que el hecho de tomar un café, lleva implícito unas denotaciones que no conlleva el beber cualquier otro tipo de bebida.
Ayer fue la excusa, y me reencontré con una gran amiga, a la que veo muy de vez en cuando. Cada cual tomó su camino y únicamente podemos quedar para un café y una vez al año (con suerte, claro).
Un café lleno de nostalgia, de risas, de ilusión por planes futuros y de incertidumbre por qué nos depara el futuro realmente con el panorama actual. Fue un café de esos largos, pero que aún así, saben a poco.
Espero que en un futuro los médicos no nos recomienden tener que dejar el café, porque no quiero perder la oportunidad de tener esos reencuentros.
"Claro que el café es un veneno lento; hace cuarenta años que lo bebo"